La
Asesoría
de Imagen, es
el método a través del cual se busca armonizar la imagen externa de
una persona o empresa a fin de potenciar las cualidades personales
y/o grupales, formando al cliente en hábitos y comportamientos para
que pueda comunicarse mejor.
Todas
estas tareas, se realizarán con un objetivo o motivación acorde a
la
necesidad del cliente. A
través de la asesoría se le ayuda a una persona a proyectar lo
mejor de ella y a construirle confianza y seguridad
para sentirse bien consigo
misma. Claramente para que
exista una asesoría de imagen es esencial que exista una persona que
asesore, una persona que reciba la asesoría y un consejo o dictamen.
La
Asesoría de Imagen Personal se compone de varios elementos como:
-
Belleza: higiene, estética, dietética, etc.
-
Peluquería: técnicas, colores, cortes y estilos.
-
Maquillaje: estudios y aplicación de técnicas de visagismo.
-
Vestuario: qué, cuándo, cómo según la forma del cuerpo (estudio antropométrico), tus cualidades y características personales (test de color) y situación específica (etiqueta).
-
Protocolo: oficial, social y de empresa así como técnicas de buenas maneras, modales y buena mesa.
-
Comunicación: expresión verbal (oral y escrita), no verbal (corporal y lenguaje) y visual (decoración). Postura y elegancia.
-
Empresa: recursos humanos, administración, marketing, relaciones públicas, etc.
Para
el caso de la Asesoría
de Imagen Corporativa,
se
incluyen también las áreas de estudio del hábitat,
imagen
colectiva,
imagen
corporativa,
arquitectónica,
etc.
El
objetivo principal y más importante de la Asesoría de Imagen es la
adecuada, eficaz y eficiente transmisión del mensaje de la
personalidad de cada individuo que desea que su imagen transmita.
Otros
objetivos importantes son concretar
la identidad que se quiere transmitir, colocar captadores de
atención, armonizar y potenciar las características físicas del
cliente, potenciar la estética de la persona, hacer crecer al
cliente y que tenga seguridad en sí mismo, etc.
El
asesor de imagen tiene que tener unas capacidades imprescindibles
para llevar a cabo una asesoría, las cuales son las siguientes:
-
El asesor debe conocer en profundidad a la persona a la que va a asesorar.
-
Debe conocer sus motivaciones de por qué pide esa asesoría, también conocer sus objetivos, finalidades y metas.
-
Estar bien informado de las técnicas y fundamentos teóricos que pueden aplicarse en una asesoría para poder tener el mayor número de opciones para el asesorado y poder ofrecerle alternativas en caso de dudas.
-
Tener bien claro un procedimiento posterior a cualquier acción que podamos realizar para llegar a conseguir el objetivo deseado.
-
Capacidad analítica, de síntesis y evaluativa para proponer la imagen que se quiera conseguir y poder transmitirla con éxito al asesorado, a tu equipo de colaboradores de trabajo, en el caso de que se tengan, y a los receptores.
-
El asesor debe de tener capacidad comunicativa activa y asertiva para así tener empatía y cierta complicidad con el cliente para hacer del proceso de la asesoría algo más fácil y llevadero.
-
Conseguir cierta confianza con el cliente para que se sienta a gusto con el asesor.
Pero
además de todo esto, el asesor de imagen tiene que tener otras
características profesionales y/o personales para poder realizar
bien su trabajo como:
-
Tener empatía con los demás, debe existir un feeling con los clientes a los que asesora, para ello hay que crear un buen ambiente entre las dos personas y así ganarse su confianza poco a poco y hacer que el cliente se sienta cómodo y relajado.
-
Saber escuchar, es muy importante, siempre hay que estar a la altura del cliente escuchando todo lo que nos dice.
-
Saber relacionarse con personas de diferentes niveles sociales y culturales.
-
Ser referente de moda o un ejemplo a seguir, debe transmitir glamour y tener buen gusto, ya que son muy necesarias para que el cliente se fije en el asesor y quiera tomarle como ejemplo a seguir pero sin que el cliente llegue a sentirse menospreciado, acomplejado o por debajo del asesor, ya que, claro está, el protagonista siempre debe ser el cliente.
-
Buena educación y saber estar.
-
Discrección, una característica importantísima, todo lo que suceda durante el proceso de la asesoría tiene que ser confidencial, todo queda entre el asesor y el asesorado.
-
Ser resolutivo, siempre, ante situaciones inesperadas o imprevistas que puedan ocurrir y que necesitan una solución rápida.
-
Tener don de gentes, ser simpático y agradable, lo que facilitará muchísimo el trabajo.
-
Responsabilidad, ante todo, el buen hacer.
-
Sinceridad, el cliente siempre querrá que el asesor le diga la verdad pero siempre con cierta delicadeza.
En
el caso de la Asesoría de Imagen Corporativa, los objetivos son los
siguientes:
-
Conocer los distintos ámbitos de actuación: comunicación, intervención de espacios, imagen corporativa, protocolo e imagen colectiva.
-
Definir las estrategias y los elementos de la identidad corporativa.
-
Desarrollar los conceptos necesarios para redefinir el nombre, logotipo y los símbolos que identifican una empresa.
-
Colaborar en la gestión y organización de eventos corporativos.
-
Crear y establecer manuales de imagen corporativa.
Dicho
todo esto, llevar a cabo una asesoría de imagen personal y
corporativa es una tarea larga y apasionante que necesita mucho
estudio y análisis de la persona (persona física) o empresa
(persona jurídica). Lo importante es tener claro qué es lo que se
quiere conseguir con los clientes. Tener una idea clara de la meta a
la que hay que llegar. Después hay que hacer realidad ese cambio y
determinar qué aspectos de los clientes o empresas son necesarios
modificar para conseguir el objetivo deseado. El asesor deberá fijar
una estrategia de los cambios que debe ir tomando su cliente o
empresa. Su trabajo se debe hacer despacio, sin propuestas demasiado
bruscas o radicales.
Y
para finalizar, aquí os dejamos algunas citas relacionadas con la
asesoría de imagen personal muy interesantes, ciertas y motivadoras:
-
"El comportamiento es un espejo en el que cada uno muestra su imagen". Johann Wolfgang Goethe
-
"No puedes subir la escalera del éxito vestido con el traje del fracaso". Zig Ziglar
-
"La educación es el principal vestido para la fiesta de la vida". Carolina Herrera
-
"El estilo es una forma de decir quién eres sin tener que hablar". Christian Dior
-
"Viste vulgar y sólo verán el vestido; viste elegante y verán a la mujer". Coco Chanel
-
"La moda pasa, el estilo jamás". Audrey Hepburn
-
"Nuestro trabajo debería hacer soñar a la gente" Gianni Versace
-
" Si ese par de zapatos negros que tienes en el armario te hacen sonreír, valen más de lo que cuestan" Holly Golightly de Cool&Chic
-
"Algunas personas sueñan con piscinas. Yo sueño con armarios" Audrey Hepburn
-
"La diferencia entre estilo y moda esta en la calidad" Giorgio Armani
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Danos tu opinión