viernes, 17 de marzo de 2017

Creación de fondo con logotipo

En ésta entrada vamos a explicar brevemente el programa GIMP, con el que vamos a estar trabajando y a mostraros unos ejemplos de cómo realizar algunas de las tareas que se pueden trabajar en él.

GIMP es un programa libre apropiado para tareas como retoque fotográfico, y composición y edición de imagen. Es especialmente útil para la creación de logotipos y otros gráficos para páginas web. Tiene muchas de las herramientas y filtros que se esperaría encontrar en programas comerciales similares, así como algunos interesantes extras.

  • En primer lugar, un ejemplo de cómo crear un fondo con logotipo:
  1. Seleccionamos desde el archivo, crear logotipo, designando el tipo de letra que más nos guste para el nombre del logotipo, el tamaño de fuente y el color.





2.   Selecciones desde Archivo, crear patrones, elegimos el estilo que más nos guste y ajustamos el tamaño del fondo.



3.   Por último, para unir las dos anteriores, seleccionamos el texto y lo pegamos al fondo, ajustándolo de la mejor manera al fondo.


  • En segundo lugar, cómo hacer un fotomontaje:

  1. Buscamos un fondo o paisaje que nos guste para el montaje.



2. Seleccionamos una imagen de fondo neutro, en este caso hemos seleccionado la imagen de una niña.



Recortamos la imagen con la varita mágica, seleccionando el fondo, y en el menú "Seleccionar", pulsamos en la opción "Invertir", para cambiar la zona recortada y quede seleccionada la niña. 


3. Elegimos otra imagen pero ésta vez con un fondo transparente, como por ejemplo una pelota.




Como es un fondo transparente, no hace falta el uso de la varita mágica ni el lazo para recortarla. Simplemente copiamos y pegamos la imagen al fondo elegido anteriormente.


4. Escogemos una imagen con fondo homogéneo, nosotras hemos elegido una mariposa.




En este caso, para recortar esta imagen necesitamos la herramienta del lazo, que consiste en ir uniendo puntos a mano alzada bordeando la figura que queremos recortar. Una vez hecho esto, sólo tenemos que copiar y pegar al fondo, o arrastrar la imagen al fondo.


5. Por último, todas las imágenes que hayamos elegido para la creación del fotomontaje, deben quedar pegadas al fondo en la posición y el lugar que nos guste, eligiendo el tamaño y la dirección deseada. Os mostramos el resultado final: 




Como conclusión, hemos aprendido algunas pautas a seguir para crear logotipos o fotomontajes con este programa, que nos pueden servir para proyectos futuros o dudas que nos surjan a la hora de utilizar GIMP. Son unas de las creaciones básicas para introducirnos en el mundo de la edición de fotografía.
Esperemos que os haya servido como ejemplo para realizarlo vosotros y os haya gustado. :)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Danos tu opinión