
Para conocer en más profundidad la profesión de un asesor de imagen, en esta entrada hablaremos sobre la historia de la imagen personal, que inicia desde tiempos muy antiguos.
Empezando desde la Prehistoria, cuando en Egipto surge el concepto de ‘Imagen’ cuando la población empezó a diversificar sus hábitos a la hora de vestir y adornar sus atuendos con la intención de comunicar que estaban realizando algo distinto de lo habitual. Cada parte de su vestuario tenía un significado que todos conocían.
También comenzó a surgir tomando especial relevancia, el orden-protocolo específico en cada ceremonia, que contaba con una persona encargada de mantener el orden y el protocolo adecuado según el momento y la ocación; a estas personas las llamaban "maestro de ceremonias" que a su vez era "maestro de comunicación" ya que también conocía todos los detalles de los rituales y se encargaba de comunicarlos
Un ejemplo de vestimenta son los sacerdotes egipcios, lucían pieles de pantera durante el acto/ceremonia en el que ungían con bálsamos perfumados a su esposa.
Gracias a los restos artísticos que se concervan desde diferentes etapas históricas y el trabajo arqueólogos e historiadores, podemos ver como personas de un mismo período y lugar vestían diferente, según la jerarquía que ostentasen o la función que realizaran en ese momento.
- En esculturas y pinturas que representan personas atendiendo a otras en labores relacionadas con la belleza.
- Las obras literarias donde también explicaban el comportamiento y detallaban el vestuario según las épocas, lugares y ocasiones de personajes históricos.
- Un gran ejemplo en el cine se ha proyectado en el personaje de “Pigmalión”, el cuál se dedicaba a ayudar a personas que carecían de modales y una imagen externa adecuada. Acercandonos al siglo XX uno de los casos emblemáticos de una asesoría de imagen fue la que requirió el rey Jorge VI quien se apoyó de un asesor en neurolingüística, Lionel Logue para mejorar sus discursos en público.
Posteriormente, tras la investigación del maestro John T. Malloy, la cual se basó en la relación que existía entre el comportamiento de los alumnos, y la vestimenta de los maestros. Descubrió que la ropa que vestían los maestros tenía un impacto enorme en la actitud que tenían los alumnos en sus clases. Continúo con su investigación y descubrió que la ropa que se usa afecta en gran medida como responde el público o los interlocutores.
Llegando a 1975 lanz su libro “Dress for Success” y luego en 1977 “The Woman's Dress for success”.
Muchos
acudían en su ayuda cuando necesitaban encontrar seguridad o
descubrir su personalidad y eso lo lograba generando un cambio desde
afuera.
Con el crecimiento de la economía en los EE.UU en los 90, vuelve a resurgir asesoramiento de imagen pero esta vez con una estructura un
poco más amigable y relajada.
A partir del siglo XXI, ya era totalmente común encontrar en cualquier punto de los Estados Unidos un/a asesor/a de imagen, al igual que en muchos paises de Europa.

A partir del siglo XXI, ya era totalmente común encontrar en cualquier punto de los Estados Unidos un/a asesor/a de imagen, al igual que en muchos paises de Europa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Danos tu opinión