La percepción visual es un proceso activo con el cual el cerebro puede transformar la información lumínica captada por el ojo en una recreación de la realidad externa.
Así, el estímulo pertenece al mundo exterior y produce un primer efecto en la cadena del conocimiento; al igual que el frío, el calor, lo duro, lo gelatinoso, lo rojo, lo blanco es de orden cualitativo.
Por otro lado, es toda energía física, mecánica, térmica, química o electromagnética que provoca la activación de un receptor sensorial. Ésta percepción pertenece al mundo individual interior, al proceso de interpretación del ser humano y al conocimiento de las cosas.
Desde el enfoque Neuropsicológico, la percepción se define como un proceso cortical que resulta de una experiencia sensorial subjetiva, la cual es potencialmente significativa o reconocible1 . Por lo tanto, el concepto de percepción visual se va a referir a la capacidad de reconocimiento de los objetos en función de su forma, patrón y color2 .
Conclusión:
Sin la información que recibimos de la vista, y de los sentidos en general, no podríamos funcionar como los seres que somos. Cada sentido es importante de por sí, pero tiene limitaciones.
Por otra parte, se puede utilizar un sentido para compensar por otro. Por supuesto, la manera más eficaz de recibir información es de usar todos nuestros sentidos en armonía.
Otro aspecto importante de utilizar nuestros sentidos es la conciencia de limitaciones físicas que podrían causar dificultades a las personas que no tienen acceso a éstos, pero esto no hace que las personas sean diferentes, ni de menos valor. Por consiguiente, se tienen que proteger y cuidar a estos maravillosos dones de percibir el mundo en que vivimos.
Existe una gran variedad de teorías de la percepción visual. Es la más estudiada, por razones de orden teórico (la importancia del sentido de la vista) y de orden práctico (relativa facilidad de ejecución experimental). En los últimos años ha crecido el interés en la relación percepción/acción, y la idea de que ambas no se pueden estudiar separadamente, como se dice en la teoría de la perceacción. El autor, Marco Bettocchi, afirma que los ojos son el punto de encuentro entre la mente y el cerebro, el pensamiento y la acción. Por este motivo, la percepción visual es fundamental para la comprensión de la conciencia.
El sentido de la vista es el que permite al hombre conocer el medio que lo rodea, relacionarse con sus semejantes, y el hombre debe contar con los elementos adecuados para captar e interpretar señales provenientes de aquellos. Las imágenes visuales le proporcionan a través del ojo, información sobre el color, la forma, la distancia, posición y movimiento de los objetos.
Es el sentido humano más perfecto y evolucionado. El órgano receptor es el ojo o globo ocular, órgano par alojado en las cavidades orbitarias.
Elegí este sentido, por que es el que más me llamó la atención, y me parece uno de los más importantes para el ser humano.
La vista es importante ya que nos permite al hombre percibir una imagen que tenemos sobre una persona y una empresa o corporación.Gracias a la vista obtenemos imágenes que nos proporcionan información del medio que lo rodea para captar e interpretar señales mediante el color, la forma, la distancia, posición y movimiento de los objetos.
Los seres humanos siempre hemos considerado los sentidos una puerta de acceso al mundo exterior, a través de los cuales explorábamos nuestro entorno y obteníamos información sobre él, básica para poder velar por nuestra supervivencia.Los seres humanos siempre hemos considerado los sentidos una puerta de acceso al mundo exterior, a través de los cuales explorábamos nuestro entorno y obteníamos información sobre él, básica para poder velar por nuestra supervivencia.
Estamos rodeados de imágenes y todo lo que nos rodea es captado por nuestros sentidos. La percepción visual es el término técnico para referirnos al sentido de la vista.
La idea de la percepción visual está presente en muchos momentos de la ciencia o la tecnología. De hecho, la óptica surge para comprender los procesos de la luz. Los microscopios y telescopios se inventan para ampliar la percepción visual. El braille es un sistema de lectura para ciegos que, lógicamente, no tienen una percepción visual. Estos ejemplos demuestran que el fenómeno de la percepción visual está presente en muchas áreas del conocimiento. De todas maneras, fue a principios del siglo XX cuando una corriente de la psicología ( la Gestalt ) estudió las leyes que afectan a la percepción. Según esta corriente, la mente humana tiene unos mecanismos para ordenar y entender las imágenes.
Por último, y como dato curioso vamos a enseñaros el uso de mensajes subliminales en imagen, que podemos captarlos con el sentido de la vista, pero no tan facilmente, ya que no nos damos cuenta de ellos pero están ahí. En estos juegos de la vista con respecto a los mensajes subliminales lo importante no es lo que es, sino lo que piensas que estas viendo.
Espero que os hayan gustado estos curiosos datos y os haya servido para fijaros más la próxima vez en estos casos y poder descubrirlos :)
La primera imagen es la siguiente, donde podemos ver que en el rostro del rey león se aprecia claramente la figura de una mujer de espaldas medio desnuda.
En la segunda imagen vemos unas latas de Pepsi donde si juntas dos botes y los pones uno encima de otro, se lee la palabra "sex".
En esta imagen vemos una película de Pixar, de la película "Monstruos S.A.", donde seguro que al ver la película no os habíais dado cuenta, pero cuando paramos la imagen y nos fijamos, es sorprendente lo que vemos a la izquierda en una hoja de papel, supuestamente dibujado por un niño...
Aquí apreciamos a la figura de una mujer desnuda que parece una sirena, en el líquido de la botella de Bailey´s saliendo del vaso.
Por último, vemos el castillo de la película de "La Sirenita" donde al fijarnos bien vemos lo que aparece a la derecha...
Los mensajes subliminales están en muchos anuncios publicitarios, películas, series, incluso en sonidos y audios, son tácticas de meter un mensaje discretamente para que no podamos percibirlos con facilidad pero que están ahí.
Espero que os hayan gustado estos curiosos datos y os haya servido para fijaros más la próxima vez en estos casos y poder descubrirlos :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Danos tu opinión